CULTIVO ESCAROLA

CULTIVO ESCAROLA

Aunque es más de otoño/invierno, he probado a plantarla hace unas semanas y no se da tan mal, eso sí, está a la sombra con luz indirecta. Si percibe mucha luz directa y sobre todo calor, se espigará antes de hacerse grande. Es decir, empezará el proceso de semilla y ya no se podrá comer.

Tiene un sabor bastante amargo, que no a todo el mundo gusta, pero por suerte hay varias formas de quitarle el exceso de amargor y esta es una de las técnicas:

Sumergir la escarola durante 2-3 minutos en agua muy muy caliente y después inmediatamente en agua fría con cubitos de hielo entre 3-5 minutos. 

¿Qué es el blanqueo de las escarolas y para qué sirve?

Es el proceso en el que se recogen todas las hojas exteriores y se atan suavemente con una cuerda sin apretar, permitiendo su crecimiento. 

Con este proceso conseguimos tener el centro de la planta de un color más clarito, más tierno y menos amargo, al no tocarle el sol directamente.

El blanqueo de la escarola se suele hacer 2 semanas antes de su cosecha. 

A tener en cuenta: 

  • La tierra siempre húmeda, no encharcada, pero tampoco seca. 
  • Quiere bastante luz en general y en invierno necesita el sol directo. La temperatura ideal es entre 15-20 C°.
  • La tierra necesita abono, preferiblemente humus de lombriz, pero si no tenéis, con estiércol de vaca, caballo u oveja bien mezclado, también serviría.
  • Es un cultivo fácil y poco exigente, ideal para variar un poco del de la lechuga habitual. 

Feliz cosecha!