POLINIZACIÓN MANUAL DE LA FLOR DEL PEPINO

POLINIZACIÓN MANUAL DE LA FLOR DEL PEPINO

Antes de nada, debemos de tener claro que las plantas del pepino tienen flores de ambos géneros y para tener frutos, es necesario que las flores femeninas sean polinizadas por las flores masculinas. 

Normalmente es un tema en el que no pensaríamos, ya que es un trabajo que hace de por sí la propia naturaleza, pero como cada vez hay menos insectos polinizadores y se nota cada vez más el cambio climático, debemos de plantearnos la opción B, que por suerte existe!

La opción B consiste en polinizar de forma manual las flores, para tener unos frutos asegurados y de calidad.

¿Cómo se polinizan a mano las flores del pepino?

Primero necesitáis identificar la flor hembra de la flor macho. La flor hembra es más grande y tiene como un pepinillo entre la flor y la planta y la flor macho es la que tiene un tallo muy fino entre la flor y la planta.

Hay dos maneras de hacer la polinización manual:

La primera es arrancar con cuidado una flor macho, retirar los pétalos para que quede al descubierto la parte interior y frotarla con la parte interior de la flor hembra. Esta es una opción resultona, pero lo de estropear una flor bonita…

La segunda es buscar algo que tenga pelillos, un pincel pequeño es ideal. El siguiente paso es impregnarlo del polen de la flor macho, prácticamente no se puede ver y después hay que rozar la punta del pincel varias veces y suavemente por la parte interior de la flor hembra.

Es preferible aplicar estos pasos en un día soleado.

Si todo va bien, en pocos días tendremos grandes y refrescantes frutos.

Buena cosecha!!!

NOTA: 

Una flor macho puede polinizar a varias flores hembra y no sólo del pepino, también de las calabazas, calabacines, sandías, melones, etc.